El nuevo residencial en Bormujos se ha diseñado en forma de “L” creando un amplio espacio común ajardinado, pensado como el corazón del conjunto. Este diseño no solo permite que todas las viviendas disfruten de vistas abiertas y luz natural, sino que también crea un entorno tranquilo, protegido y acogedor para vivir.
En el centro del conjunto, una piscina comunitaria se convierte en el eje de la vida social y el descanso, siendo un espacio abierto y soleado que actúa como pulmón verde del residencial, promoviendo un estilo de vida saludable y relajado.
Vivir aquí es disfrutar de un equilibrio perfecto entre privacidad y comunidad, con zonas ajardinadas, espacios para el descanso y una distribución que invita a relajarse, compartir y desconectar del ritmo diario. Un lugar pensado para quienes buscan comodidad, entorno y bienestar en su día a día.
Una oportunidad única para invertir en un hogar donde todo está pensado para disfrutar.
We`Living Bormujos ha sido diseñada como una promoción del siglo XXI, afrontando retos de sostenibilidad integrados en un inigualable entorno natural en el que se implanta. Los criterios utilizados en su diseño buscan facilitar el día a día de sus propietarios mejorando el ahorro energético, el confort térmico y acústico, y aportando mayor valor a la vivienda.
Para ello se ha tenido en cuenta:
-
La utilización en su construcción de materiales de bajo impacto.
-
Las viviendas se han diseñado para que la calidad lumínica, el confort acústico y térmico faciliten el ahorro en suministros.
-
El diseño de las zonas comunes y su implantación en el proyecto residencial fomentan un estilo de vida saludable.
-
Las viviendas cuentan con preinstalación de instalaciones fotovoltaica y de climatización para un uso más eficiente de los recursos.
Las comunidades energéticas que emplean paneles fotovoltaicos de autoconsumo potencian la generación de energía limpia y sostenible, disminuyendo las emisiones de CO2 y el consumo eléctrico.
Al realizarse de forma conjunta, se logra una mayor eficiencia en la producción y distribución de la energía llevando a un ahorro económico para los participantes.
Se empodera de esta forma a los ciudadanos, permitiéndoles un control activo de su consumo energético.
Cimentación y estructuras
La estructura del edificio será de hormigón armado, tanto en pilares como en forjados, respetando la normativa vigente y el Código Técnico de la Edificación.
La cimentación estará ejecutada de acuerdo con los resultados del estudio geotécnico.
Fachadas y Cubiertas
El acabado principal de las fachadas exteriores de viviendas será de revestimiento decorativo mediante morteros de cemento con acabado pétreo, cámara de aire y trasdosado interior mediante tabiquería seca con aislamiento térmico. Se combinará con otros materiales que aportarán a la fachada exterior personalidad, modernidad y armonía.
Las viviendas cuentan con terrazas transitables y privativas.
En las azoteas se instalarán las unidades exteriores de los equipos de climatización.
Tabiquería y aislamiento
La separación entre viviendas se resolverá mediante tabiquería seca con doble trasdosado con placa de yeso laminado en ambas caras cumpliendo requerimientos acústicos conforme a normativa.
Las divisiones interiores entre distintas estancias de una misma vivienda serán de placa de yeso laminado sobre estructura metálica con aislamiento mediante aislamiento termoacústico. En las zonas húmedas se instalarán placas de yeso laminado resistentes a la humedad. En las viviendas se colocará una lámina anti-impacto en forjados intermedios, garantizando el confort acústico entre viviendas.
Carpintería exterior
Carpintería de PVC color a definir por la DF, con apertura abatible o corredera según corresponda, con acristalamiento termoacústico, que estará formado por uno o dos laminados de seguridad según dimensiones de los huecos a acristalar.
Climatización
Las viviendas se entregarán con preinstalación de aire acondicionado frío-calor con distribución por conductos y rejillas.
La unidad interior no va incluida, dejándose previsto el espacio sobre el falso techo de los baños, y la unidad exterior estará ubicada en la cubierta comunitaria en la zona prevista para la misma.
Con el fin de garantizar la calidad de aire interior, las viviendas contarán con un sistema de ventilación mecánica conforme a la normativa vigente – CTE DB-HS.
Agua caliente sanitaria ACS
Para la producción de Agua Caliente Sanitaria (ACS) se ha previsto una bomba de calor aerotérmica individual.
Con todo ello, se conseguirá un sistema eficiente que contribuye a un notable ahorro en su vivienda además de reducir las emisiones de CO2.
Electricidad y telecomunicaciones
El grado de electrificación que se ha previsto para las viviendas es elevada. Contarán con la dotación de tomas eléctricas y telecomunicaciones requeridas por normativa. La instalación interior de la vivienda contará con mecanismos de diseño de color blanco.
Se dispondrá de alumbrado de emergencia en zonas comunes de acuerdo con la normativa vigente.
La iluminación de garajes y zonas comunes serán de tecnología LED con control mediante detectores según proyecto.
Pavimentos
El suelo del interior de las viviendas será de gres porcelánico con acabado antideslizante, según normativa, en núcleos húmedos y terraza exterior.
El suelo de las zonas comunes será de gres porcelánico con rodapié del mismo material. La zona de la piscina será de gres porcelánico imitación madera antideslizante según normativa.
La planta aparcamiento será de hormigón pulido.
Paramentos Verticales y Horizontales
Las paredes de los baños serán de gres cerámico según diseño de proyecto, creando un espacio diferente y elegante.
La vivienda dispondrá de placas de yeso laminado en todas las estancias, siendo registrable en caso necesario.
El acabado de paredes y techos del interior de la vivienda será con pintura plástica lisa.
Carpintería interior
La puerta de entrada a la vivienda será blindada y estará dotada con cerradura de seguridad y mirilla telescópica.
Las puertas interiores serán de madera lacada, con herrajes de primera calidad.
Los armarios empotrados serán modulares tipo monoblock, con puertas abatibles o correderas (según tipologías) a juego con el resto de carpintería.
Baños
Todos los sanitarios serán porcelánicos blancos y favorecerán la reducción del consumo de agua.
Los baños contarán un lavabo de diseño actual y plato de ducha plano con acabado antideslizante y rejilla inox.
Las griferías serán monomando con apertura en frío de alta calidad.
Fontanería
Instalación de fontanería conforme al CTE.
Garaje
El acceso será directo desde la calle o desde la planta baja mediante el vestíbulo de acceso.
La puerta de acceso al garaje será automática con control remoto y estará dotada de sistema de “seguridad y anti atrapamiento” conforme a la normativa vigente.
El pavimento del parking será de hormigón acabado pulido.
El sótano cumplirá con la dotación contraincendios según normativa vigente.
Las plazas de garaje y puertas de los locales de instalaciones irán rotuladas. Se ha previsto la preinstalación de recarga de vehículos eléctricos cumpliendo con la normativa vigente.
Certificación Energética
Edificio con Calificación Energética B (en fase de Proyecto).
Equipamiento
Buzones según normas de DG Correos.
Iluminación automática de portales, escaleras y pasillos con detectores de presencia.

